miércoles, 29 de agosto de 2007

La Calle De La Desolación


"Recital Poético Latinoamericano y Muestra De Poesía Joven Peruana" era el motivo que nos congregaba aquel miercoles de julio en la feria del libro, a la cual habia jurado no faltar,ya que se presentaria una poetiza cubana llamada Wendy Guerra,cuya ficha de presentación atrapo mi atención por lo frontal de sus escritos y su misteriosa belleza; aunque en el presente escrito no bienen al caso. Aquella tarde tambien estaba sentado en la mesa principal un joven procedente de Ica,de aspecto impasible,impregnado de ese aire especial que caracteriza a las personas que se dedican a este oficio.Talvez no del todo conocido como sus compañeros de mesa, pero al que le basto leer unos cuantos poemas de su libro para que la audiencia (mujeres en su mayoria)cayera rendida ANTE SU ARTE.

En sus POEMAS el escenario principal como no podia ser de otra manera era su ciudad natal, a la cual nos describia como una ciudad en la cual aún se podia encontrar un poco de tranquilidad y hermosos paisajes. El cielo, la ARENA y la vida marina servian para evocar aquellos recuerdos de su infancia al lado de su familia; sin duda César Panduro Astorga fue la sorpresa de aquella tarde, si hasta incluyo a nombres de su influencia musical en sus poemas:Daniel F y un tal Morrisey.Terminaban de definir aquel sentimiento"A-eme-or",con que leia y nos deleitaba con sus versos.

21 días pasaron desde aquel encuentro para que escuchar mencionar a Ica,pero esta vez no eran venturosas las buenas nuevas.El terremoto que habia terminado de azotar nuestra costa hace instantes, tenia como principal afectado al departamento de Ica. De lo acontecido en los siguientes días ya no tengo mucho que agregar, El dolor,la tristeza y desolación inundaron nuestras conciencias. Debo confesar que el impacto en mi fue tremendo al ver las primeras imagenes, recien al día siguiente por la noche.

1 mes después de aquel recital, en un articulo de Perú 21,denuevo me encuentro con el nombre de aquel poeta que tan grata tarde nos hizo pasar,pero esta vez su testimonio es sobrecogedor y desesperado, cuenta en la nota que las familias de la cuadra donde vive subsisten como puede ante la escaza ayuda que reciben, uno que ya ha escuchado su voz, que pese al dolor que carguen sus palabras,desde los escombros de esa ciudad que nos describia con tanta emoción y afecto,tiene la consigna que como dice una de las canciones que suele escuhar que "Hay una luz al final del camino".


Agradecimientos Especiales:

* A mi viejita por el sol que me presto para la entrada a la feria.





























No hay comentarios: